¿Cómo puede sancionarse a un jugador?
Puede sancionarse con amonestación:
1- En caso de infracciones en el comportamiento con el contrario.
2- En caso de infracciones en el comportamiento con el contrario a sancionar progresivamente.
3- Comportamiento antirreglamentario con motivo de la ejecución de un saque o lanzamiento del equipo contrario.
4- Actitud antideportiva de los jugadores o de los oficiales.
Los árbitros sólo deberían decretar una amonestación por jugador y un total de 3 por equipo.
Un jugador excluido no debería ser amonestado posteriormente. Contra los oficiales no debe detectarse más que una sola amonestación.
Debe sancionarse con exclusión de 2 minutos en los casos siguientes:
1- Cambios incorrectos o entrada en el terreno de juego antirreglamentariamente.
2- Por repetidas infracciones en el comportamiento con el contrario, de tal forma que tengan que ser sancionadas progresivamente.
3- Actitud antideportiva repetida por parte de un jugador en el terreno de juego, o fuera del terreno del juego durante un tiempo muerto de equipo.
4- No dejar caer inmediatamente el balón cuando los árbitros toman decisiones contra el equipo en posesión del balón.
5- Por repetidas infracciones cuando el contrario va a efectuar un lanzamiento
6- Descalificación de un jugador o de un oficial.
Excepcionalmente se puede decretar una exclusión sin previa amonestación
La exclusión se efectúa por dos minutos de juego; la tercera exclusión del mismo jugador lleva consigo la descalificación del mismo.
Durante el tiempo de exclusión el jugador excluido no puede participar en el juego y su equipo no puede ser completado.
Debe sancionarse con descalificación en los casos siguientes:
- Entrada en el terreno de juego de un jugador no cualificado
- Infracciones graves en el comportamiento con el contrario
- Actitud antideportiva repetida por un oficial o un jugador fuera del terreno de juego.
- Actitud antideportiva grave, igualmente por parte de un oficial
- Después de una tercera exclusión de un mismo jugador
- Agresión por parte de un oficial. La descalificación de un jugador o de un oficial durante el tiempo de juego va acompañada siempre de una exclusión, por lo que el número de jugadores de campo se reduce a uno.
La descalificación se comunica al jugador u oficial infractor y al anotador-cronometrador mostrándole una tarjeta roja. La descalificación de un jugador o de un oficial será siempre para el resto del partido, por lo que debe abandonar inmediatamente el terreno de juego y la zona de cambio. El requerimiento de abandonar la zona de cambio implica también que el jugador u oficial no puede situarse en ningún lugar desde el que pueda tener alguna influencia sobre el equipo.
El equipo al que se ha descalificado un jugador debe jugar con un jugador menos pero una vez transcurrido el tiempo de dos minutos de exclusión, el equipo puede jugar en el terreno de juego con el mismo número de jugadores que antes de la descalificación.
Debe sancionarse con expulsión:
En caso de agresión durante la duración del tiempo de juego, también en el exterior del terreno de juego.
Se considera como agresión una intervención física antirreglamentaria, deliberada y particularmente violenta realizada sobre el cuerpo de otra persona(jugador, árbitro, anotador, cronometrador, oficial o espectador)
Escupir en dirección a una persona debe sancionarse como una agresión.
El árbitro anuncia la expulsión al jugador culpable levantando los antebrazos cruzados a la altura de la cabeza.
La expulsión se aplica siempre para el resto del partido y el equipo debe jugar con un jugador menos durante el resto del partido.
El jugador expulsado no puede ser sustituido y debe abandonar inmediatamente el terreno de juego y la zona de cambio.
Si un jugador excluido comete una nueva infracción antes de que haya sonado el pitido de reanudación, esta falta debe ser considerada como continuación de la anterior, y debe ser sancionada con una sanción más grave.
En caso de actitud antideportiva, los árbitros deben sancionar con una amonestación al jugador culpable, se encuentre dentro del terreno o fuera de él.
En caso de reincidencia el jugador que se encuentra dentro del terreno de juego debe ser excluido. Si el jugador está fuera del terreno de juego (reserva o excluido) debe ser descalificado.
Se consideran actitudes antideportivas las manifestaciones físicas o expresiones verbales contrarias al espíritu deportivo del juego.
La actitud antideportiva o agresión dentro del recinto de juego debe sancionarse como sigue:
Antes del partido:
- En caso de actitud antideportiva con una amonestación.
- En caso de actitud antideportiva grave o agresión con descalificación no obstante el equipo puede comenzar el partid con 12 jugadores.
Durante el descanso:
- En caso de actitud antideportiva, con una amonestación
- En caso de actitud antideportiva repetida o grave, o agresión, con descalificación.
Después del partido:
- Informe escrito.
Se ordena lanzamiento de 7 metros en los casos siguientes:
1- Cuando con una infracción en cualquier parte del terreno de juego, se frustra una clara ocasión de gol, incluso si la comete un oficial.
2- Cuando un defensor entra en su propia área de portería obteniendo una ventaja sobre el jugador atacante en posesión del balón.
3- Señal de fin de partido, no justificada, existiendo una clara ocasión de gol
4- Evitar una clara ocasión de gol por la intervención de una persona no participante en el juego.
Cuando se ordena un lanzamiento de 7 metros, los árbitros deben detener el tiempo de juego.
El lanzamiento de 7 metros tiene que ser efectuado directamente hacia la portería y dentro de los tres segundos siguientes al toque de silbato del árbitro central.
Cuando se ejecuta un lanzamiento de 7 metros el jugador que lanza no debe tocar ni franquear la línea de 7 metros antes que el balón haya salido de su mano.
Después de un lanzamiento de 7 m el balón sólo podrá jugarse de nuevo después de que haya tocado de nuevo al portero o a la portería.
Cuando se ejecuta un lanzamiento de 7 m únicamente el lanzador puede permanecer entre las líneas de área de portería y de golpe franco.
Si un jugador del equipo atacante toca o rebasa la línea de tiro libre antes que el balón haya salido de la mano del lanzador, se sanciona con un golpe franco favorable al equipo defensor.
Cuando se ejecuta un lanzamiento de 7m los jugadores contrario deben mantenerse a 3m como mínimo de la línea de 7 m. Si un jugador del equipo defensor toca o rebasa la línea de tiro libre o se acerca a menos de 3 m. de la línea de 7 m. antes de que el balón haya salido de su mano, se decide lo siguiente:
1- Gol, si el balón entra en la portería
2- Repetición del lanzamiento de 7 m. en todos los demás casos.
cuando el portero franquea la línea de limitación para el portero, línea de 4 m., antes de que el balón salga de la mano del lanzador, el lanzamiento de 7m. se repetirá si no se ha conseguido gol.
muy bueno!!! gracias, saludos.
ResponderEliminarsacarse la polera dentro de la cancha es una exclusión? antideportiva
ResponderEliminargrosera
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJajajajaja se arrepintió
EliminarPonlo en otro color pendejo no se v nada, joder la gente de hoy en dia
ResponderEliminardonde esta exclucion
ResponderEliminarWeyyyyyy nesecito ejemplos de excluciones!!!
ResponderEliminarOlvidenlo me perdi y no wncontre esa parte pero ya lo vi 😅
ResponderEliminarMe sirvió bastante con mi tarea Gracias!
ResponderEliminarQue verga :V
ResponderEliminar:U
Eliminar3 faltas q deben sancionarse alguien m dice
ResponderEliminarUna pregunta como se sanciona el ingreso al area del arco
ResponderEliminarcuales son las sanciones progresibas
ResponderEliminarCuáles son las sanciones de tiro libre ?
ResponderEliminarme tiro para el ryzen 5 1600 af que dicen(?
ResponderEliminarchupala
ResponderEliminar